
LOS CUENTOS QUE TODAVÍA NOS ENSEÑAN A VIVIR. Sobre cómo el relato tradicional resiste al olvido en una época de historias planas
Queridos lectores, Hay historias que no necesitan autor porque pertenecen a todos. Viajaron de boca en boca durante siglos, puliéndose con el tiempo, hasta convertirse en pequeñas joyas del lenguaje y la imaginación. Pero en el presente, muchas veces esos cuentos tradicionales parecen quedar fuera del mapa: no porque hayan

Por qué los cuentos tradicionales siguen siendo esenciales en la literatura infantil
Los cuentos tradicionales son el corazón de la literatura infantil. A través de sus símbolos, sus repeticiones y sus finales esperanzadores, ofrecen a los niños una primera idea de cómo es la vida: con su belleza, su misterio y también sus peligros. Lejos de ser simples relatos, son espejos donde

CÓMO FOMENTAR LA LECTURA EN NIÑOS DE 6 AÑOS: LEER POR PLACER, NO POR DEBER
A menudo los adultos creemos que los niños necesitan que cada historia les enseñe algo. Que un buen cuento infantil debe dejar siempre una lección sobre la amistad, la generosidad o el respeto. Sin embargo, cuando observamos cómo leen los más pequeños —sobre todo a partir de los seis años—

Infancias sin cuentos, adultos sin rumbo.
La película On Falling nos muestra a una protagonista que parece dejarse llevar por la vida sin mucha fuerza para decidir. No lucha, no se rebela, simplemente se acomoda a lo que le toca: un trabajo vacío, relaciones superficiales y el móvil como compañía constante. Pero su pasividad no nace

ALBERTO URDIALES: «CUENTOS CLÁSICOS INFANTILES, ESOS GRANDES DESCONOCIDOS»
Hace ya un tiempo que nuestro querido amigo Alberto Urdiales nos dio su bendición con esta reseña sobre uno de los cuentos clásicos infantiles mas populares «La princesa rana». Esas eran sus palabras. La Princesa RanaTengo que reconocer que esta publicación me pudo ya antes de abrir el libro, ypor

¿QUIÉN RECUERDA «LA JOROBA»? UN ENCANTADOR CUENTO ESPAÑOL
“La joroba” Fernán Caballero Había una vez un Rey que tenía una hija única que deseaba mucho casar para tener herederos de su reino; pero la niña, que había sido mimada, era voluntariosa, y no quería casarse; si su padre no lo hubiera querido, habría rabiado por casarse. Un día
